La Reflexología ya forma parte de nuestra casa! Y cada vez descubro más lo
agradecida que le estoy!
Estábamos en grecia de vacaciones y un día notamos que Ariadni tenía una
picadura de mosquito infectada. La convencí que me dejara ponerle arcilla y le
puse por la noche arcilla verde el polvo mezclada con aceite de caléndula y
sésamo. Al día siguiente tenía mejor pinta y no presté más atención. A los
pocos días vi que tenía detrás de cuello varios granitos y le puse aceite de
caléndula. Al día siguiente tenían peor aspecto y habían aparecido en otras
partes del cuerpo. Seguía tranquila porque pensaba que eran picaduras de
mosquito. Pero la cosa no mejoraba y al día siguiente los granitos tenían un
aspecto horrible, el avance era brutal y descubrí que tenía manchas hasta la
oreja.
Las manchas empezaban a tener un aspecto feo, rojo, de líquido amarillo, de
mal olor, supuraban etc. Este mismo día su papá se volvió a barcelona y ella se
había puesto muy triste, cosa que lo expresó en su piel. Me asusté, ya que ella
nunca había tenido ninguna irritación en la piel y no sabía como manejarlo.
Empecé con la reflexología y al día siguiente la llevé al pediatra.
Cuando la vio desde lejos, me dijo esto es estafilococo y feo. Me recetó antibióticos por diez días, una crema
antibiótica y betadine. Yo estaba congelada, la niña nunca ha tomado
antibióticos y cuando le pregunté si se podria esperar o hacer alguna cosa alternativa
ya que ella nunca ha tomado antibióticos, la doctora era firme diciéndome lo
peligroso que era y que no se juega con una cosa como el estafilococo. Salí
asustada pero decidí no darle los antibióticos. Le dije a mi madre que me
acompañaba mi decisión y le pedí que no dijera nada a nadie. Cuando lleguemos a
casa, no pude mentir y cuando me preguntaron si les doy los antibióticos dije
que no...que preferiría esperar y trabajar con la reflexología.
Empecé con la reflexología a tope, le hacía tres veces al día, insistía
sobre todo en el sistema inmunitario y urinario para estimular las
suprarrenales y segregar cortisona que es antiinflamatoria. La eccema
empeoraba y aparecían nuevas manchas en su cuerpo y el entorno me presionaba
muchísimo. Dudaba y estaba a punto de entregarme a los antibióticos... Era la
primera vez que me enfrentaba con una bacteria como el estafilococo y no sabía si había tomado la mejor decisión...Pero no desconfiaba en
la reflexo.
Decidí llevarla al día siguiente a una pediatra homeópata, muy simpática y
con una visión antroposófica. Era el peor día, estaba llena de manchas y la
verdad es que me sentía sola y necesitaba que alguien me confirmara que los
antibióticos no eran la solución. La pediatra me tranquilizó y me dio una homeopatía
(echinacea) para subirle las defensas, ya que fue eso que hizo que el estafilococo se manifestó. Me recomendó mojar una gaza en te negro y ponerla en
las manchas que el te negro cumple la misma función que el betadine, las seca.
Seguir con la crema antibiótica y además poner tintura de caléndula y propóleo.
Hicimos reflexologia, mañana, tarde y noche y la única cosa fue que no me
dejó ponerle más arcilla, pero igual a los dos días estaban las manchas casi
desaparecidas y cicatrizadas y no apareció ninguna más. Era sorprendente lo
rápido que se curó. Todos estaban sorprendidos con la mejoría y además fue una
lección de mostrar que sí que se pueden curar las enfermedades sin
antibióticos! Todo mi familia me pedía hacerles reflexología y cada día hacía a
los niños en el patio. La reflexología ha sido de gran ayuda tanto para ella
como para mi!
0 comentarios:
Publicar un comentario